Alteraciones ´Patafisicas. Ricardo Avendaño.
Pincha sobre la imagen para acceder al catálogo.
El Arte, como la ´Patafisica y la Semiótica, es esdrújulo.
Puede ser fantástico, pésimo y órdago.
Es lágrima, tuétano y estrógeno.
Es el muérdago del ritual, el éxtasis y lo chamánico.
Es la visita del Wéndigo, la labor de Sísifo, es el Uróboro.
Es mágico, intrépido e insólito.
Es un códice en un idioma arcaico, un lenguaje de amor y, por lo tanto, una cábala.
El Arte nos permite inventarnos cada instante.
El Arte es, también, un juego a 3 bandas, de reglas indescifrables, entre artista, obra y persona espectadora.
Para Avendaño, el juego distrae momentáneamente de la certeza de no ser más que una partícula en el Universo, un grano de arroz en una paella de dimensiones cósmicas.
Entre mordaz y poético, dirige el juego entre sombras: Imagina, sueña y se asombra, al tiempo que planta minas que estallan ante la mirada del público más atento.
La obra de Avendaño, intuitiva y racional a partes iguales, evita caer en un triste cinismo antropocénico.
La diversidad de formatos, técnicas y acabados, sitúan a Avendaño en un eclecticismo formal y estilístico: desde objetos encontrados que transforma en poemas visuales dignos de Joan Brossa, pasando por la investigación matérica en sus acuarelas, óleos y collages, vemos surrealismo, expresionismo abstracto, pop y realismo figurativo, quedando cohesionado por una poética propia, en ocasiones gamberro, en ocasiones amoroso, y una constante revisión de los surreal, lo onírico, lo imaginado.
Nadie es una isla, ni Avendaño un náufrago. Su proceso creativo es una especie de contaminación cruzada cuyas condiciones son el deseo de jugar, de divertirse, en definitiva, de vivir cada instante.
El proceso creativo, el descubrimiento, el elemento lúdico señala a William Blake en su defensa de la Imaginación: «El árbol que mueve a algunas personas al punto de las lágrimas, para otros es solamente una cosa verde que estorba en el camino».
Invitamos a cada uno y a cada una a elegir, en cada momento, el significado, entre muchos, de la obra aquí expuesta.
Vera Waldorf. Comisaria de la exposición.