Albacete, 5 de septiembre de 2025.. El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, junto al diputado que coordina el Área Social, José González, ha acompañado este viernes al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, en la inauguración del nuevo Edificio Polivalente del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, un recurso sanitario que marca un antes y un después en la modernización del centro y que ya está listo para su puesta en marcha.
“Toda la provincia de Albacete ya siente la Feria y probablemente no hay mejor manera de comenzarla que inaugurando un nuevo recurso sanitario, un recurso imprescindible para esta ciudad, para esta provincia, que ya ve la luz y que es símbolo de que esto no tiene vuelta atrás”, ha señalado Cabañero, recordando que “más pronto que tarde tendremos el hospital nuevo que esta ciudad y esta provincia merecen”.
Un proyecto que avanza pese a las dificultades
El presidente provincial ha reconocido que los tiempos de obras “no son fáciles”, y ha comparado la situación con lo que ocurre en cualquier hogar: “todos sabemos lo incómodo que es convivir con una obra, y esta, probablemente, no ha sido fácil: ha tenido inconvenientes y paralizaciones indebidas que nunca debió tener, pero eso ya ha quedado atrás y hoy podemos felicitarnos de que es un proyecto real que ve la luz”.
En este sentido, ha agradecido la labor de los y las profesionales sanitarios que, “con dificultades y limitaciones, han seguido dando lo mejor de sí mismos con la mejor cara”, así como la paciencia de los pacientes, que también han convivido con las incomodidades derivadas de unas obras de esta envergadura.
Agradecimiento al Gobierno regional y apuesta por lo público
Cabañero ha dirigido un agradecimiento expreso al Gobierno de Castilla-La Mancha y al presidente García-Page por su “valentía para reanudar un proyecto que nunca se debió parar y, más aún, por haberlo mejorado, haciendo que este hospital sea nuevo en el lugar que siempre ha tenido que estar: en el barrio que lleva su nombre, al que ya está revitalizando”.
El presidente de la Diputación ha puesto en valor que esta obra representa también “una apuesta inequívoca por lo público”. En sus palabras: “Creo en la igualdad de oportunidades, y lo público garantiza como nada esa igualdad. Si algo tiene que igualarnos es la sanidad pública, en la curación de la enfermedad o en el tratamiento cuando no hay curación”.
La sanidad pública, orgullo de Castilla-La Mancha
Cabañero ha recordado que, según las encuestas, Castilla-La Mancha es el territorio donde la ciudadanía mejor valora la gestión de los servicios sociales, y que “aquí la vuelta al cole va a costar menos que en ningún otro lugar de España, y aquí se apuesta más que en ningún otro sitio por la sanidad pública”.
“Eso nos permite mirar al futuro con más tranquilidad, sabiendo que, independientemente de lo que tengamos en el bolsillo, vamos a contar con los mejores profesionales y con los mejores recursos cuando llegue un momento de enfermedad”, ha afirmado, concluyendo con un mensaje de felicitación y esperanza: “Muchas gracias, enhorabuena y feliz Feria”.
Un recurso sanitario de alta resolución
El nuevo Edificio Polivalente está concebido como un centro de cuidados ambulatorios de alta resolución, organizado en cuatro plantas que integran consultas, gabinetes de exploración, áreas de corta estancia y un bloque quirúrgico de Cirugía Mayor Ambulatoria.
En él se ubicarán servicios como el Hospital de Día Oncohematológico y Médico de adultos, el Hospital de Día Pediátrico, las consultas de Oncohematología, la Unidad de UCAPI, la Farmacia de tratamientos externos, las áreas de Endoscopias Digestivas y de Neumología, la Unidad del Dolor y un bloque quirúrgico completo.
Su finalidad es dar respuesta al proceso creciente de ambulatorización de la asistencia sanitaria, garantizando una atención de calidad que reduzca las estancias hospitalarias y facilite la transición del hospital al domicilio, optimizando los recursos y aumentando la satisfacción de los y las pacientes.