Cabañero realizó estas declaraciones durante la celebración del acto regional organizado por el gobierno autonómico en Albacete con motivo del Día Mundial del Agua, presidido por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page y al que también prácticamente la totalidad del equipo de Gobierno de la institución provincial. En él, el presidente de la Diputación afirmó que es necesario "garantizar las viabilidad de los regadíos infradotados y aumentar los recursos para nuevas transformaciones en el reparto desigual del que hemos sido víctimas hasta ahora".
"El agua es un agente de primer orden en el desarrollo de los territorios, de su suministro en calidad y cantidad y de su uso eficiente y sostenible depende la fijación de la población y su estado sanitario, su desarrollo industrial, su actividad agrícola, la creación de riqueza y la preservación del medio ambiente mediante infraestructuras adecuadas para su depuración y reutilización", expuso el presidente, para quien "sin agua no tendremos futuro y nos corresponde a todos los poderes públicos trabajar de forma coordinada con criterios de eficiencia, sostenibilidad y solidaridad para preservar este recurso recordando que si tomar agua nos da vida, tomar conciencia probablemente nos dará agua".
"Reivindicar el agua en calidad y cantidad suficiente es reivindicar un futuro que tiene que ser sostenible o no lo será", enfatizó Cabañero, quien recordó que la provincia de Albacete congrega cuatro de las nueve demarcaciones hidrográficas de España con las cuencas del Júcar, Segura, Guadiana y Guadalquivir, y subrayó que la Diputación, en colaboración con el Gobierno de Castilla-La Mancha, tiene "un compromiso con el ciclo integral del agua que engloba garantizar el acceso en condiciones óptimas para su consumo a los habitantes de nuestra provincia y su reintegración, una vez usada, al medio natural".
El presidente finalizó alabando el trabajo por "la gestión responsable de nuestros recursos" que realiza el Servicio de Asesoramiento de Riegos dependiente del Instituto Técnico Agronómico Provincial (ITAP); así como el servicio que presta el área de Hidrogeología de la institución provincial "que está al servicio de todos los municipios para resolver problemas de abastecimiento y depuración".