Albacete, 26 de marzo de 2025.- El Museo Municipal de la Cuchillería ha acogido este miércoles la presentación oficial de la 53ª Corrida de Toros a beneficio de ASPRONA, una cita ya emblemática en el calendario social y taurino de la provincia, que tendrá lugar el próximo 10 de mayo, a las 18:30 horas, en la Plaza de Toros de Albacete.
El acto ha contado con la participación de la vicepresidenta de ASPRONA, María Dolores Olivares; el presidente de la Diputación Provincial, Santi Cabañero; el alcalde de Albacete, Manuel Serrano; y dos los tres diestros protagonistas del cartel de este año: Paco Ureña y José Fernando Molina y Fernando Adrián (éste, ausente finalmente en la presentación).
“Estamos en un lugar tan identitario para nuestra tierra y para nuestra gente, este Museo de la Cuchillería, para presentar también algo muy identitario e importante como es esta corrida de ASPRONA, importantísima por el compromiso social que tiene detrás, por el trabajo que hace esta entidad. Por mucho que la sociedad o las instituciones queramos devolverle esa labor, es imposible conseguirlo, porque es tanto (y tan vital) lo que hace por las personas con una especial vulnerabilidad en nuestra provincia, que tenemos que volcarnos siempre todos con ella”, ha comenzado.
Durante su intervención, el presidente de la Diputación también ha subrayado el carácter profundamente simbólico y social de este evento que, cada primavera, se convierte en mucho más que un festejo taurino y se hace expresión de lo que somos como provincia: “una tierra que sabe unir cultura, tradición y compromiso social”.
Cabañero ha incidido en el impacto social de ASPRONA, una entidad que, “con profesionalidad, calidez humana y rigor” trabaja desde hace más de seis décadas para que las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo puedan ejercer sus derechos con plenitud y vivir sus vidas con dignidad y libertad. “Si no existiera, habría que crearla, ha asegurado sobre la entidad.
Este compromiso institucional se refleja en el apoyo económico que la Diputación mantiene con la asociación y que, este año, se refuerza con un aumento en el convenio de colaboración, que pasa de 267.000 a 275.000 euros, avanzando en igualdad de oportunidades y en derechos para todas y todos.
“Para los aficionados taurinos hay motivos de sobra para acudir a la Corrida de ASPRONA ese 10 de mayo a la corrida. Por los toreros, por la ganadería y por el momento (que creo muy bien elegido)”, ha dicho valorando que la cita sea dentro de las fechas de Expovicamán (que tendrá lugar del 7 al 11 de mayo). Un marco por el que “vamos a tener a mucha gente de la provincia aquí ese día que va a poder aprovechar para ir a ver el festejo”, ha señalado Cabañero. Si bien también ha animado a secundarlo a las personas no aficionadas a los toros “por ese compromiso social que hay detrás”.
En ese sentido, el presidente ha concluido reivindicando “el espíritu del gran Dámaso González, que siempre se ha volcado tanto con estos compromisos sociales a través del mundo de la tauromaquia” y haciendo un llamamiento a toda la provincia y a los ayuntamientos “para que se involucre, para que compren entradas, para que intentemos llenar la plaza de toros y disfrutar de un buen espectáculo taurino (en el caso de quienes seamos aficionados) pero, sobre todo, para que se cumplan esas expectativas de Asprona de poder tener recursos para prestar ese magnífico servicio que brindan por todo el territorio”.
Las entradas estarán a la venta del 21 al 30 de abril en el centro que ASPRONA tiene en la calle Pedro Coca 21 (de lunes a viernes de 9 a 14 horas). Y, por primera vez, también se podrán adquirir desde el 14 de abril a través de internet,mediante Globalentradas. Habrá precios especiales para personas desempleadas de larga duración, menores de 16 años, personas con discapacidad, personas estudiantes y personas jubiladas.