Cabañero valora la necesidad de que la población prime la importancia de la cobertura social recibida por encima de las tasas impositivas abonadas

El presidente de la Diputación Provincial se ha manifestado en esta línea durante la presentación del libro Indigentes; novela social que narra la vida de una treintena de personas sin hogar

El presidente de la Diputación provincial de Albacete, Santiago Cabañero, ha participado en la tarde hoy en la presentación de ‘Indigentes’, una novela con un marcado tinte social “que nace de la pluma y el corazón de Gabriel Catalán”, y en la que, con la historia de Jacinto como hilo conductor, se narra la vida de una treintena de personas que viven o han vivido en la indigencia.

Se trata de “una novela dura que nos deja muchas lecciones de vida” ha explicado Cabañero destacando que todas y cada uno de los aprendizajes que se desprenden con la lectura de ‘Indigentes’ son valiosos en sí mismos porque nos llevan a un punto de reflexión y despertar de conciencia en el que además de valorar y agradecer lo que tenemos se nos invita a recapacitar en cómo podríamos contribuir como sociedad para mejorar la situación vital de estos ciudadanos.

Cabañero ha recordado que no podemos cerrar los ojos a una realidad que en España afecta a 40.000 personas. “Seres humanos en cuyas historias de vida no hemos reparado hasta que nos hemos topado con Indigentes. Un libro con el que Gabriel Catalán nos ha abierto los ojos sobre la situación de ciudadanos que tenían una vida normalizada y que por circunstancias diversas se desestabilizaron y acabaron perdiendo el futuro que habían construido para acabar durmiendo en la calle”, ha comentado el responsable provincial reflexionando en que ninguno vivimos exentos de una realidad que nos puede afectar en cualquier momento.

Cabañero, que ha hecho referencia al informe FOESA en el que se alerta de que la clase media es cada vez más insolidaria por miedo a caer en el abismo, ha subrayado la importancia del Tercer Sector y del trabajo que éste realiza y ha hablado de la necesidad de que la población comience a primar la importancia de la cobertura social recibida por encima de las tasas impositivas a las que han de hacer frente. Por ello ha apostado por una sociedad más justa con Servicios Públicos de calidad que puedan servir de colchón para quienes están pasando por un mal momento y ha recordado que la justicia social se mide por el trato que reciben los más desfavorecidos, de ahí que haya puesto en valor la importancia de actuar desde la horizontalidad y al servicio de quienes demandan ayuda y no desde un punto de vista de superioridad.

Antes de finalizar, el responsable provincial ha querido dedicar unas palabras al autor del libro y ha definido a Gabriel Catalán, como un hombre con un gran talento literario y un gran ser humano con numerosos valores entre los que priman la sensibilidad, la empatía y el compromiso social. Por ello ha deseado la mejor de las suertes con esta novela, remarcando que la venta de la misma será una gran noticia puesto que su lectura “contribuirá al despertar de la conciencia social”.

El autor del libro, Gabriel Catalán se ha mostrado agradecido con los presentes y también ha querido hacer público su agradecimiento a los y las protagonistas del libro, valorando la valentía de estos a la hora de contar su historia y el hecho de haber querido colaborar con esta novela para contribuir a abrir los ojos a una realidad social que para muchos es invisible.

La presentación, en la que también han participado la presidenta de la Red de Mujeres con Discapacidad de Castilla-La Mancha, Ana Quintanilla; y el secretario de Cáritas en Albacete, Antonio García Blanquer, ha concluido con la firma de libros por parte del protagonista.