Madrid, 26 de mayo de 2025.- Este lunes, el diputado provincial de Sanidad, Francisco García Alcaraz, ha mantenido en Madrid una importante reunión de trabajo con la comisionada del PERTE para la Salud de Vanguardia, Raquel Yotti, en un encuentro que también ha contado con la participación de la vicepresidenta segunda de la Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades del Congreso de los Diputados, Isabel Belén Iniesta, así como con representantes de la Asociación ASINLEWY, entre ellos, el presidente (Enrique Niza), y la investigadora externa Estrella Morenas, experta en demencias con cuerpos de Lewy.
Esta cita ha marcado un hito ya que, por primera vez en la historia, la investigación sobre la demencia con cuerpos de Lewy ha sido abordada en el Congreso de los Diputados, tal y como destacaban desde la propia asociación. Una enfermedad neurodegenerativa poco conocida pero muy presente en la vida de muchas familias, que hoy ha logrado un espacio prioritario en la agenda institucional.
Durante la reunión, se ha puesto sobre la mesa la necesidad de acercar los avances en medicina personalizada, terapias innovadoras e inteligencia artificial al día a día del sistema sanitario, con especial atención a la atención primaria, el diagnóstico precoz y las enfermedades neurodegenerativas como las demencias con cuerpos de Lewy. Como ha concretado tras el encuentro García Alcaraz, “se ha avanzado en alianzas público-privadas para poder seguir estudiando esta patología que ocupa un lugar destacado ya afecta a un 20% de la población en nuestro país, siendo unas 10.000 las personas afectadas en Castilla-La Mancha”.
En definitiva, se trata de avanzar hacia una salud más humana, más eficaz y más cercana, donde el conocimiento y la tecnología se traduzcan en una mejor calidad de vida.
El diputado provincial ha aprovechado la ocasión para invitar a Raquel Yotti a inaugurar las próximas Jornadas de Investigación Sanitaria que organizará la Diputación en el segundo semestre de este 2025, una invitación que ha sido aceptada por la comisionada. Un respaldo de gran valor que dará un impulso especial a esta cita, llamada a consolidar a Albacete como un territorio comprometido con un enfoque sanitario en constante actualización.
“Estamos decididos a convertir a la provincia de Albacete en un territorio pionero en el apoyo a la investigación sanitaria y su aplicación a la clínica asistencial”, ha afirmado Francisco García Alcaraz.
En este sentido, el diputado ha subrayado que “en la quinta convocatoria de las Ayudas a la Investigación ‘Juan Carlos Izpisúa’ que viene impulsando la Diputación, se han presentado 36 proyectos; en la anterior (de 2024), se presentaron 12. Ha habido un incremento considerable de los proyectos presentados a la vez que se ha incrementado también la partida económica destinada a estas ayudas, creciendo un 50%”.
El PERTE para la Salud de Vanguardia, impulsado por el Gobierno de España dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, moviliza más de 1.469 millones de euros para modernizar el sistema sanitario nacional. Desde la Diputación de Albacete se está trabajando para que esa transformación sea una realidad tangible en la provincia, poniendo siempre en el centro a las personas, el talento profesional, la ciencia y el conocimiento.