Fabiola Jiménez remarca la importancia del comercio tradicional y de barrio para mantener vivos nuestros pueblos y ciudades

La diputada provincial de Consumo se ha manifestado en esta línea durante la inauguración de Comercia, la feria del hogar, la liquidación y el stock de Albacete que ha abierto sus puertas en el recinto ferial de la IFAB ocupando una superficie de 5700 metros cuadrados y con una oferta que aglutina desde artículos de belleza, calzado y vestido, hasta productos del hogar o para la práctica deportiva, cosmética natural y complementos.

Hoy, viernes 6 de marzo de 2020, ha abierto sus puertas en el recinto ferial de la IFAB, la XV edición de Comercia. La Feria del hogar, la liquidación y el stock de Albacete en la que se dan cita comerciantes de la capital y de la provincia que ven en esta iniciativa un recurso para dar salida al remanente de sus almacenes, al tiempo que dan a conocer sus negocios al gran público.

La diputada de Consumo, Fabiola Jiménez, ha asistido a la inauguración de un recurso comercial que se ha convertido en “una de las ferias más esperadas por el público en general pues en ella pueden encontrarse productos de toda índole” y lo ha hecho remarcando la importancia que los pequeños establecimientos tienen para mantener con vida nuestros pueblos y barrios. Esta Feria, ha señalado Jiménez, “se ha convertido en una oportunidad para acercarnos a los establecimientos tradicionales y nos recuerda lo importante que es apostar por el comercio local y cómo esta apuesta puede contribuir a mejoras sociales notables”.

En este punto, la responsable provincial ha señalado (durante un recorrido de visita a los stands) algunas de las ventajas del comercio de proximidad frente a la compra online y lo ha hecho destacando el trato personalizado, la especialización de cada uno de los comerciantes y el conocimiento de los mismos de los productos que venden. “Este tipo de establecimientos contribuye asimismo a dar vida a los barrios, generando tráfico peatonal en las calles y manteniéndolas iluminadas día y noche, evitando de este modo la degradación de los barrios”, ha comentado Jiménez al tiempo que apuntaba que la compra de proximidad genera riqueza y empleo pudiendo además contribuir de manera directa a la empleabilidad y a la mejora de la economía local; y supone una apuesta sostenible por no necesitar el consumidor transporte para desplazarse “disminuyendo así la huella de carbono con el medio ambiente”.

Por todo ello, la diputada ha animado a visitar la IFAB durante el fin de semana asegurando que la ciudadanía podrá encontrar en comercia “productos de calidad a precios reducidos”, stock en el que pueden encontrarse desde artículos de belleza, calzado y vestido, hasta artículos del hogar o para la práctica deportiva, pasando por cosmética natural, productos financieros, seguros, complementos…

En nombre de los comerciantes ha intervenido Luis Ramírez que ha agradecido a las entidades públicas su colaboración para desarrollar esta feria y ha recordado que el objetivo de la misma es que “comerciantes y público acaben contentos”.

Desde el ayuntamiento, el primer edil, Vicente Casañ ha valorado la repercusión de Comercia en el conjunto del territorio nacional por contar ésta con expositores procedentes de diferentes puntos de nuestro país, y ha explicado que entre las novedades de este 2020 destaca el sorteo de diez vales de 30€ a gastar en alguno de los establecimientos participantes. El concurso se realizará el domingo y quienes deseen participar en el mismo tendrán que etiquetar en su perfil de Facebook a @feriasalbacete.ifab con una fotografía realizada durante la Feria.

Este año participan en Comercia 58 expositores, 39 de los mismos procedentes de la capital, y una docena de ellos venidos de municipios de la provincia como : Hellín, Almansa, Tobarra, Tarazona, La Roda y Villarrobledo.

La Feria, que ocupa una superficie de 5700 m2 estará abierta hasta el domingo a las 20:30 horas y quienes acudan con niños tendrán a su disposición servicio de ludoteca para facilitarles su visita a la IFAB.