Albacete, 21 de marzo de 2025.- El Concurso Nacional de Jóvenes Pianistas ‘Ciudad de Albacete’ vivirá su 44ª edición del 24 al 28 de marzo con el Auditorio Municipal como sede oficial de esta cita que anualmente organiza Juventudes Musicales de Albacete.
El diputado provincial de Cultura, Miguel Zamora, junto al presidente de la entidad, Agustín Peiró; a la concejala del área, Elena Serrallé; a Antonio González en representación de Globalcaja; y a pianista David Canals, protagonista del concierto inaugural, ha participado en la presentación pública de este evento, reafirmando el compromiso de la Diputación con la entidad y con esta iniciativa, “uno de los eventos culturales más importantes de la provincia”.
De hecho, ha recordado que la institución viene colaborando activamente con la asociación a través de un convenio por valor de 12.000 euros, que favorece el desarrollo de las diferentes actividades, incluidas ésta, que desarrollan a lo largo del año.
En esta ocasión, un total de 24 jóvenes participarán en el certamen procedentes de diferentes puntos de la geografía nacional (Comunidad Valenciana, País Vasco, Andalucía, Madrid, Castilla y León, Extremadura, Galicia o Cataluña) e internacional (Biolorrusia, México, China, Australia y Ucrania), evidenciando su prestigio y proyección, tal y como ha puesto en valor Zamora.
Además, el diputado ha felicitado a las Juventudes Musicales de Albacete remarcando el trabajo que se dibuja detrás de un concurso con más de cuatro décadas de vida, apuntando que “nada que no tenga este nivel y esta calidad perdura todos estos años”, y ha dejado claro que “tienen garantizado el apoyo del Gobierno provincial”.
Zamora también se ha referido al “clima cultural” que existe en Albacete, aludiendo a la unidad de acción entre administraciones públicas, tejido social y sector privado, agradeciendo públicamente el apoyo que Globalcaja “que siempre está en los eventos culturales relevantes de la provincia”.
Finalmente, ha animado a la ciudadanía a disfrutar de este certamen y ha invitado a los y las participantes a aprovechar al máximo la experiencia en una edición que volverá a llenar de talento el Auditorio Municipal de Albacete.
Por su parte, Agustín Peiró ha sido el encargado de dar a conocer los detalles de este concurso, que contará con un prestigioso jurado presidido por él mismo, y acompañado de Albert Attenelle, Pilar Bilbao, Luis Fernández, David Canals y Remedios Olivares
Los premios
Por su parte, en esta edición se incluyen nuevos galardones hasta alcanzar la cifra de nueve distinciones. Así, el Primer Premio, ‘Ciudad de Albacete’, está dotado con una beca de 3.000 euros, gira de conciertos y la celebración de uno en el año 2025 con la Banda Sinfónica Municipal de Albacete; el Segundo Premio, ‘Fundación Globalcaja Albacete’, cuenta con una beca de 1.500 euros; el Premio especial ‘ADORA New Music’, consiste en la grabación, edición y distribución de un CD con este sello discográfico; y el Premio Especial ‘Real Academia de Bellas Artes de San Fernando-Colegio Oficial de Arquitectos de Albacete’, incluye una beca de 500 euros y la celebración de un concierto en el Salón de Actos de la Academia en Madrid.
Por su parte, el Premio Especial ‘Julio García Casas–Juventudes Musicales de Sevilla’, también implica una beca de 500 euros y la celebración de un concierto; los Premios Especiales ‘Agustín Peiró Hurtado’ para el mejor intérprete de la Música de Beethoven; ‘Pilar Amo Vázquez’ para el mejor intérprete de la música de Chopin; ‘Iris Sánchez Piqueras’ para el mejor intérprete nacido o residente en CLM; y ‘Liceo Glinka’, para el mejor intérprete de una obra de autor ruso, están dotados con 250 euros en cada caso.