El presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero, ha visitado junto al vicepresidente I, Fran Valera, el Parque Móvil de la institución provincial, que ya cuenta con un nuevo camión multiusos que podrá desarrollar diferentes funciones en los distintos municipios del territorio albaceteño que las vayan precisando.
Un camión multifunciones que permite a la institución provincial estar más preparada
Se trata de un camión de tres ejes y tracción 6×6, con capacidad de carga y un peso máximo autorizado (PMA) de 26 toneladas brutas. Consta de equipo portacontenedores, equipo con cuchilla quitanieves, equipo saluero-salmuera (de 9 metros cúbicos de capacidad) y contenedor para el transporte de hasta 15 metros cúbicos de tierras. Entre sus diversas funciones se encuentra, también, la del transporte de cuba de agua.
Los dirigentes de la máxima institución provincial han conocido en primera persona las características de este nuevo camión, así como sus distintas posibilidades de servicio a la provincia. Cuestiones que se han encargado de detallarles el coordinador del Parque Móvil, Antonio Belmonte; el jefe del área de Mecánica, Automoción y Mantenimiento del Parque Móvil, Rafael Baidez; el jefe del área de Maquinaria, Obras Públicas y Servicios a Municipios, Juan Amado; y uno de los representantes de la empresa de renting que ha suministrado este camión a la Diputación durante cuatro años en los que la institución sólo tendrá que asumir el repostaje de gasoil.
Cabañero ha aplaudido la llegada de este nuevo recurso con el que se dota a la provincia de una atención mejor y más eficaz para dar una respuesta lo más óptima y rápida posible a las posibles demandas que se puedan ir dando en nuestros pueblos en cuestiones tan dispares como el abastecimiento de agua o la retirada de nieve, llegado el momento (para el cual la Diputación, estará más preparada gracias a este camión).
La flota del Parque Móvil de la Diputación, a grandes rasgos
El vehículo, de la marca Man Truck&Bus Ag, tiene un precio de 198.000 euros y viene a sumarse a los 52 vehículos funcionales que en la actualidad, están a disposición de los 45 empleados del Parque Móvil de la Diputación que ofrecen servicio a toda la provincia a través de sus distintas funciones:
– Un camión para el servicio de agua potable.
– Un camión para el servicio de alcantarillado.
– Un camión lava contenedores.
– Un camión con pala quitanieves y expendedora de sal.
– Tres camiones basculantes.
– Dos camiones porta contenedores.
– Dos camiones centauros.
– Un camión con caja convencional.
– Una cabeza tractora.
– Dos plataformas.
– Un furgón.
– Una furgoneta adaptada.
– Una furgoneta de seis plazas (incluyendo el conductor y una silla de ruedas) para la UME y la Residencia de Mayores San Vicente, cubriendo funciones logísticas de ambos centros así como traslados de pacientes a los lugares en los que tienen que asistir a consultas o evaluaciones médicas.
– Una furgoneta taller para reparar averías que se producen fuera del Parque Móvil.
– Nueve furgonetas de carga que trabajan en labores de instalaciones y mantenimientos en distintos servicios y Organismos (Energía y Medio Ambiente; servicio de Información; Gestalba; Conservatorio de Música; IEA; Teatro de la Paz; ITAP; IFAB; Servicio de Educación, Cultura y Deportes; Banco de Alimentos, etc.)
– Una máquina de cadenas.
– Cinco motoniveladoras.
– Una pala cargadora.
– Una retro mini excavadora.
– Una retro giratoria.
– Dos rulos de bacheo.
– Cinco rulos compactadores.
– Un tractor corta hierba.
– Cinco turismos (dan servicio al personal técnico de la Diputación cubriendo desplazamientos por la geografía provincial y nacional).
– Dos cisternas de acero inoxidable de 12.000 litros de capacidad para el servicio de agua potable.