-
El libro ha sido coeditado por el IEA y el Ilustre Colegio Notarial de C-LM
Albacete, 22 de marzo de 2025.- El vicepresidente de la Diputación de Albacete, Fran Valera, ha participado en la presentación del libro ‘El Colegio Notarial del territorio de Albacete. Hoy Colegio Notarial de Castilla-La Mancha. Aspectos Históricos y Artísticos’, escrito por Vicente Pascual Carrión Íñiguez y coeditado por el Instituto de Estudios Albacetenses ‘Don Juan Manuel’ y el Ilustre Colegio Notarial de C-LM.
Junto al director del IEA, Antonio Caulín, y al decano del citado Colegio, Luis Enrique Mayorga, en cuya sede ha tenido lugar el acto, Valera ha puesto en valor esta publicación, en la que se recoge la historia del notariado de las provincias de C-LM y se destaca el patrimonio artístico de este histórico edificio ubicado en la calle Marqués de Molins n.º 4. Edificio que, en la obra, hace las veces de hilo conductor de los acontecimientos, personas, instituciones, y costumbres que lo han rodeado desde su origen, y que al finalizar el acto han podido visitar.
Agradeciendo la invitación, Valera ha felicitado al autor y ha ensalzado el trabajo que éste viene realizando en materia de investigación, recopilación y divulgación en torno a la tradición judicial de Albacete, apuntando que “es una voz más que autorizada” en una materia que tiene una gran importancia para esta provincia, donde se encuentra el Tribunal Superior de Justicia de C-LM, cuyo todavía presidente, Vicente Rouco, no se ha perdido esta cita.
De hecho, Carrión también ha escrito ‘Albacete, ciudad de tradición judicial. De la real Audiencia al Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha’, considerado como una primera parte de este nuevo libro, en el que se pone de manifiesto la importancia del notariado y su arraigo a Albacete, como ha subrayado el vicepresidente provincial.
Durante su intervención, Valera también se ha referido a la relevancia que tiene hacer accesible todo ese conocimiento a la ciudadanía a través de publicaciones como ésta. Una tarea en la que el Gobierno provincial que preside Santi Cabañero está afanado de la mano del IEA, del que el propio Carrión es miembro.
Asimismo, ha puesto en valor la labor de quienes integran este Instituto, convertido “en la memoria de la provincia”, reivindicando “el trabajo transversal” que realizan, abordando todas las ciencias y profundizando en áreas tan diversas como la justicia, la historia, el arte, la naturaleza, la música, la cultura, la arquitectura…, y ha reafirmado el compromiso de la Diputación para seguir trabajando en la conservación y difusión de todo este patrimonio.
Valera destaca que el IEA busca crear nuevas alianzas para ser cada vez “más abierto y transversal”
Además, Valera ha agradecido al decano del Ilustre Colegio de la Notaria de C-LM su disposición para aunar esfuerzos en la edición de este ejemplar, remarcando que la colaboración con las instituciones y entidades de la provincia “es una premisa que, en esta nueva etapa, estamos reforzando desde el Instituto, con el objetivo de ser cada vez más abiertos y transversales, y alcanzar nuevas alianzas para llegar al conjunto de la geografía albacetense, porque al hacerlo vamos a generar sinergias y oportunidades para esta tierra”.
De hecho, ha asegurado que para la Diputación de Albacete y para el IEA es un “lujo” ligar su nombre al de este Ilustre Colegio de la mano de un ejemplar que les permite estrechar lazos, enriqueciendo a todas las partes y, especialmente, a la ciudadanía.
En esta línea, también ha remarcado la importancia que Colegio tiene en la provincia “por lo que representa y por su historia”, y ha aludido al emblemático edificio que lo alberga, señalando que son precisamente espacios como éste, “con solera y con historia”, los que contribuyen a hacer grande la ciudad “representando mucho de lo que ha sido y mucho de lo que es”.
Finalmente, Valera ha invitado a todos las personas presentes a caminar unos cuantos metros hasta otro emblemático edificio de la capital, como lo es el Chalé Fontecha, para adentrarse en la sede del Instituto de Estudios Albacetenses y descubrir la gran labor que ahí se realiza en pro del desarrollo de esta provincia a través del conocimiento.
También han asistido al acto el viceconsejero de Planificación Estratégica de la JCCM, José Antonio Carrillo; la delegada provincial de Sanidad, Juani García; y el concejal de Proximidad en el Ayuntamiento de Albacete, Carlos Calero.