NORMAS, INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES

1.- El Seminario tiene un máximo de 50 plazas.

Para participar en el XII Seminario Coral Diputación de Albacete será necesario rellenar el boletín de inscripción adjunto y realizar el ingreso de la fianza de matrícula.

Dicha fianza es de 35 € para los participantes.

Forma de pago: Ingreso o transferencia a la cuenta bancaria de A Capella Coro

(IBAN) ES81 3081 0508 9550 0038 6088

Recomendamos, al rellenar el documento de ingreso, poner como concepto el nombre de la persona que se inscribe.

2.- El plazo de inscripción comenzará el 18 de agosto de 2025. Como en anteriores ediciones, los solicitantes de la provincia de Albacete tendrán prioridad siempre que se inscriban antes del 3 de septiembre. A partir de esta fecha las inscripciones serán atendidas por riguroso orden de llegada, con la única salvedad de conseguir un cierto equilibrio entre las distintas cuerdas del coro, es decir, con el ánimo de no provocar un excesivo desequilibrio entre cuerdas, se seguirá el orden de inscripción hasta un máximo de 15 personas en una cuerda. A partir de ese número, el resto de solicitantes para dicha cuerda quedarán en espera de vacante. Los solicitantes ajenos a la provincia de Albacete podrán cursar la solicitud desde el primer día y serán atendidos en el momento, con la salvedad de que no tendrán su plaza garantizada hasta el día 3 de septiembre. Si llegado el caso no obtuviesen plaza, les será devuelto el importe integro de su inscripción. El plazo de inscripción finalizará el 8 de octubre.

3.- Una vez efectuado el ingreso de la fianza, el solicitante deberá enviar el boletín de inscripción, junto con una copia del documento de ingreso:

Por correo electrónico, a la dirección: Seminariocoral.ab@yahoo.com

O por correo postal a: “Seminario Coral en Albacete”

C/ Ciudad de Reconquista nº 2 – 4º C

Albacete CP 02005

4.- A la mayor brevedad posible, la organización enviará, vía e-mail, los midis de ensayo disponibles, así como una copia en pdf de las partituras a la dirección de correo electrónico que se haya anotado en el boletín de inscripción. Será imprescindible que todos los participantes lleguen al comienzo del seminario coral con las partituras estudiadas, salvo que tengan capacidad de lectura y comprensión musical suficiente para no entorpecer el buen desarrollo de las sesiones de trabajo.

5.- El lugar de celebración será el Auditorio del Centro Cultural “La Asunción” Calle Las Monjas de Albacete.

A su llegada al seminario, los participantes, tras su identificación ante el personal de la organización, recibirán un libreto con las partituras que se van a trabajar.

6.- Como colofón de este evento los participantes ofrecerán un concierto donde interpretarán las obras que se hayan trabajado y a continuación se les obsequiará con un diploma de asistencia al seminario.

7.- Alumnos oyentes. Asimismo, quien lo desee y sin entrar dentro del cupo de asistentes, podrá participar en este evento como alumno oyente. En este caso también recibirá las partituras, pero al no participar como alumno activo, no tendrá la necesidad de aprenderlas. No podrá participar como alumno activo de los ensayos de coro, pero sí como oyente. También podrá participar, si así lo desea, en los ejercicios de relajación, calentamiento y técnica vocal. La fianza para alumnos oyentes será de 10€.

Esta es una opción muy recomendable para aquellas personas que no tienen tiempo de preparar las canciones, pero quieren escuchar las enseñanzas del director ponente.

8.- Devolución de la fianza. Como novedad de este año, no hay cuota de inscripción, sino fianza de participación. Ésta será devuelta a los alumnos que participen (de la que se restará la posible comisión bancaria de transferencia) y obtengan el diploma acreditativo de haber aprovechado el curso. Los alumnos que sin motivo justificado no asistan o no aprovechen el curso, perderán la fianza.

9.- Bajas. Si por razones de fuerza mayor, algún alumno tuviese que pedir la baja del curso, previa solicitud y siempre que ésta haya sido cursada dentro del plazo de inscripción, la organización procederá a aceptarla y se le devolverá el importe de la fianza descontando la posible comisión transferencia bancaria. Si dicha solicitud de baja fuese cursada fuera del plazo de inscripción, no se devolverá ningún tipo de importe, salvo por motivos de enfermedad (previa justificación), en cuyo caso se le devolvería la fianza, descontando de ella los gastos bancarios de transferencia.

10.- Horario y distribución del trabajo.

SÁBADO

09:30 – 10.00

Recepción y presentación

10:00 – 11:45

1ª Sesión de trabajo

11:45 – 12:15

Pausa

12:15 – 14:00

2ª Sesión de trabajo

16:30 – 18:40

3ª Sesión de trabajo

18:40 – 19:00

Pausa

19:00 – 21:00

4ª Sesión de trabajo

DOMINGO 12 DE MAYO

09:30 – 11:30

5ª Sesión de trabajo

11:30 -12:00

Pausa

12:00 -13:00

Preparación concierto

13:00 – 14:00

Concierto y entrega de diplomas

Enrique Azurza Aramburu

Director fundador del grupo vocal profesional KEA y director artístico de la Sociedad Coral de Bilbao desde abril de 2016.

Ha dirigido desde 1985 hasta 2024 el Coro Hodeiertz de Tolosa. Es director artístico del Certamen Coral de Ejea de Los Caballeros. Profesor de canto coral en el Centro Superior de Música del País Vasco – Musikene, Enrique Azurza ha sido también presidente de la Confederación de Coros del País Vasco (EAE), y en calidad de tal, creador del Coro de Jóvenes del País Vasco (EHGA).

Estudió dirección de coro en el País Vasco y en Estocolmo, con Anders Eby, becado por la Diputación de Gipuzkoa. Realizó cursos de especialización con Eric Ericson y Carl Høgset.

En 1991 recibe el Premio al Mejor Director en el Certamen Internacional de Varna (Bulgaria). Invitado en dos ocasiones por la IFCM al Simposio Mundial de Música Coral: Sydney 1996 y Puerto Madryn (Argentina) 2011.

Ha dirigido el Coro de la Universidad del País Vasco (1999-2016), el Coro del Instituto Aragonés de Canto Coral (1993-2003) y ha actuado como director invitado con el Coro de RTVE, y con el coro St. Jacob de Estocolmo.

Con todos ellos ha abordado un amplio abanico de repertorios, ha logrado primeros premios en certámenes nacionales e internacionales, y ha realizado diversas grabaciones.Ha impartido numerosos cursos de dirección, conferencias y seminarios.

Es asesor musical del Concurso Coral Internacional de Tolosa y del Gran Premio Nacional de Canto Coral. Ha formado parte de jurados en

Festivales nacionales e internacionales.

REPERTORIO

Con amores la mi madre

Arr.: Bob Chilcott

Beati quórum via (6 v.m.)

C. V. Stanford

Blagoslovi dushe moya

Ippolitov-Ivanov

There is no rose

Philip W. J. Stopford

Dos cantos castellanos

Arr. M. Manzano

Canarios

Gaspar Sanz/Arr. David Azurza